Wall Street sube por inflación estable y crecimiento sólido

El índice Dow Jones, el que todos miramos por su relevancia, subió un 0,65%, alcanzando los 46.247,29 puntos. En la misma línea, el S&P 500 ganó un 0,59%, llegando a 6.643,54 puntos, y el Nasdaq Composite se apreció un 0,44%, alcanzando 22.484,07 puntos. ¿Cómo lo ves? Todo esto refleja un clima de optimismo entre los inversores.

En cuanto a la inflación, los datos del índice de precios del PCE de agosto, que es el favorito de la Reserva Federal (Fed), fueron divulgados y cumplieron con lo esperado. Esto ha visto un impacto positivo en los mercados, especialmente considerando el temor que había en torno a las políticas arancelarias de la administración Trump, que podrían inflar los precios.

El indicador subyacente de la inflación del PCE bajó a 0,2% en comparación mensual, manteniéndose en un 2,9% anual como era previsto. Este indicador es uno de los favoritos de la Fed para analizar cómo va el aumento de precios en la mayor economía del mundo. Sin embargo, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha hablado con cautela, mencionando sus preocupaciones sobre el enfriamiento del mercado laboral y la inflación.

Un dato que llamó la atención es que el producto bruto interno (PBI) del segundo trimestre fue revisado al alza, mostrando un crecimiento más robusto de lo que se pensaba inicialmente.

Trump no para de anunciar nuevos aranceles

Ayer, el presidente Trump hizo olas al anunciar nuevos aranceles comerciales, destacando un 100% sobre todos los productos farmacéuticos de marca y patentados. Aunque hay una excepción: las empresas que construyan plantas en EE.UU. estarán exentas. Esto ya atrajo miles de millones de dólares en inversión de las grandes farmacéuticas a principios de año. Por eso, verás a empresas como Johnson & Johnson (+1,1%), Pfizer (+0,6%) y Eli Lilly (+1,4%) en el enfoque del mercado.

Además, se sumaron un 25% de arancel al importe de camiones pesados, un 50% a accesorios de cocina y baño, y un 30% a muebles tapizados. Esto no es nuevo; Trump ya había impuesto gravámenes a sectores como el automotor, el acero y la electrónica.

El sector tecnológico podría no quedar afuera de esta danza, ya que algunos reportes sugieren que la Casa Blanca estaría considerando una nueva política que exigiría a las empresas tecnológicas de EE.UU. equilibrar su producción de semiconductores con importaciones, o enfrentar aranceles. Esto podría afectar las acciones tecnológicas extranjeras, puesto que reduciría la demanda de semiconductores de afuera, presionando sus márgenes y generando más incertidumbre.

Las acciones destacadas de Wall Street

En Wall Street, hubo movimientos notables. Youxin Technology Ltd caía un 31% tras recibir un aviso de exclusión de Nasdaq, ya que su precio había caído por debajo de los u$s0,10 durante diez días seguidos. Si no logra apelar exitosamente el aviso, sus acciones serán suspendidas de negociación.

Por otro lado, RAPT Therapeutics Inc tuvo un buen día, subiendo un 7,8% luego de que un analista mejorara su calificación, destacando las buenas perspectivas para su candidato a fármaco contra la alergia alimentaria.

Crocs Inc también festejaba al crecer un 6,6% gracias a una nueva campaña publicitaria para HeyDude, protagonizada por la actriz Sydney Sweeney. Esta campaña busca atraer a un público más joven y sigue los pasos de su colaboración del verano pasado.

El protocolo World ID “prueba de humanidad” avanza en una época difícil

En otro ámbito, Medirom Healthcare Technologies Inc. se disparó un 102,7% tras unirse a “World”, un protocolo de “prueba de humanidad” cofundado por el CEO de OpenAI, Sam Altman. La idea es desplegar un dispositivo de autenticación llamado Orb en 100 de sus estudios en Japón. Esto apunta a verificar la humanidad de las personas en un mundo donde diferenciarlas de la IA se vuelve complejo.

Este protocolo utiliza una cámara avanzada que valida la humanidad sin identificar personalmente a nadie. Una vez verificados, los usuarios recibirán un World ID que podrán usar en servicios compatibles. Medirom, cotizando en Nasdaq, combina salud y tecnología, y está comprometida con esta innovadora adopción.

Esto ocurre en un momento clave donde el interés por tecnologías de autenticación de inteligencia artificial va en aumento, y aparentemente, todos están mirando de cerca cómo se desarrolla esta ola.

Botão Voltar ao topo